
Mercado de Abastos de Guadalajara
Breve historia.
Fue inaugurado el 1° de abril de 1967.
Tiene 52 años de vida.
La mayoría de los Comerciantes están afiliados a la UCMA (Unión de Comerciantes
del Mercado de Abastos de Guadalajara, A.C.), la cual los representa y apoya ante las Autoridades de todos los niveles y Organismos Empresariales, de la Sociedad Civil, con el fin de que puedan desarrollar su actividad comercial de la manera más eficiente posible.
También UCMA ha sido promotora de apoyos a diversos organismos de asistencia social, especialmente con donación de alimentos. El Banco de Alimentos de Guadalajara, fue creado por Comerciantes de la UCMA, con el total apoyo de dicha Institución.
El Mercado se asienta en aproximadamente 60 hectáreas. 15 de las cuales son municipales y el resto privadas. Existen más de 2 mil bodegas.
En el mercado se comercializan prácticamente todo tipo de productos agroalimentarios como: Frutas, Verduras, Cereales y Semillas, Lácteos y Derivados, Botanas, Dulces , Huevo, Carnes, etc.
Más de 10 mil familias dependen de las actividades del Mercado , así como más de 45 ml personas de población flotante.
El 50 % de los Comerciantes , también son productores.
El Abastos, además de surtir a la Zona Metropolitana de Guadalajara, extiende su influencia comercial a diversas regiones del país. Muchos de los productos que llegan al Mercado, se redistribuyen hacia el occidente, el norte y el sureste de México.
Dentro del área del Mercado, además de las bodegas, existen infinidad de empresas comerciales y de servicio complementarias, tales como bancos, estacionamientos, restaurantes, talleres, hoteles, oficinas públicas, y farmacias.
Debido a la ubicación geográfica estratégica del Mercado de Abastos, se distribuyen agroalimentos hacia los cuatro puntos cardinales del País. Además de exportar diversos productos hacia diversos países del mundo.
El Mercado forma parte del llamado “ Triángulo del Abasto Nacional”, conformado por los Mercados de Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey, de los cuales se distribuyen la mayoría de los agroalimentos que se consumen en el país, además de los que se exportan.


